Hoy,
por fin, estreno en el blog entrevistas, tenía muchas ganas ya de poder hacer
una y que a través de este blog los escritores puedan darse a conocer un poco
más.
Y
como no, inaugurarla con él, al igual que inauguré el blog, con DOMIN CRUZ. No
podía ser de otra manera. Mi paisano.
Quiero
darte las gracias por prestarte a hacer esta entrevista y sobre todo por apoyar
siempre mi blog, por mencionarlo en la presentación de tu libro en Escañuela
(Jaén). También dar las gracias a tu mujer Nuria, a la que le tengo un especial cariño, a tu hermana Trini, a tu prima Maria Isabel (las fotos son suyas)... Comenzamos:
1.
¿Quién es Domin Cruz?
D.C: Como
digo en mi libro en el apartado "sobre el autor", Domin Cruz es un
mero observador de lo que le rodea, de todo lo que no se ve ni se oye, pero sí
se siente. Que disfruta de las cosas pequeñas, de lo simple, de lo que
realmente da valor a la existencia.
Me gusta expresar sin hablar, ver y
demostrarme como algo que puede pasar desapercibido, puede ser tan importante
para mantener el equilibrio. Visitante ocasional de las profundidades del mar
de la incomprensión, buscando paz, cobijo y conocimiento.
2.
¿Con que género te encuentras más cómodo escribiendo?
D.C: No
creo que tenga un género concreto o definido. Escribo lo que me apetece, cuándo
y cómo me apetece, de ahí que pueda mezclar en una misma obra el género épico y
lírico, hacer convivir la novela con la oda, el cuento con la elegía...me gusta
hacer cosas diferentes, experimentar con las palabras y marcar hojas en blanco
con jeroglíficos descifrables por lectores curiosos y pacientes. Me encanta, el
terror mezclado con amor, los sentimientos enlazados con la superficialidad y
en definitiva encontrar una relación entre los polos opuestos, entre los
extremos, pues siempre la tienen.
3.
¿Por que decidiste escribir? ¿Tuviste apoyo cuando comenzaste?
D.C: Nunca
lo decidí, simplemente lo hacía, era algo básico para mi, una necesidad... Lo
he hecho desde pequeño, me gustaba descubrir lo que mi mente es capaz de
plasmar en un escrito, sin premeditación alguna. Digamos que me encanta el tema
de escritura libre y la practico bastante, luego buscar el significado que
crees que tiene y disfrutar jugando a las adivinanzas...unir, juntar,
descubrir, imaginar, crear...
Me
he sentido apoyado siempre por todos los que me conocen aunque no supieran que
escribía, aunque jamás hubieran leído nada pues siempre he sido muy reservado
con este tema, el cual consideraba como muy personal.
4.
Tu tiempo libre, ¿a qué lo dedicas?
D.C:Dispongo
de poco tiempo libre pero aquel que robo a mi descanso, me gusta dedicarlo a mi
familia y a las cosas que me hacen sentir bien.
5.
Hablame de tu libro “Las profundidades del mar de la incomprensión” ¿Por qué
este título?
D.C: En
este libro se une lo simple y lo complejo, lo grande y lo pequeño, los valores
y los deshechos. Su
estructura es muy básica pues sólo consta de tres partes, una primera de
relatos con moraleja para captar la atención del lector y para inducir una
apertura de la mente, una intermedia donde rige la poesía, pero no una poesía
tradicional, digamos que se trata de poesía actualizada a estos tiempos,
hermosa y a la vez oscura pudiendo llegar del empalago a la crudeza o
escabrosidad y finalmente una última parte de meditación y reflexión, una
conclusión a la que esperó todos lleguen y para todos sean diferente, pues el
objetivo es que cada uno entienda o reciba el final con libertad plena.
Es un
libro que repasa todo aquello que aporta la vida, lo bueno y lo malo, la salud
y la enfermedad, el amor y el odio, la verdad y la mentira, los prejuicios, los
valores, el paso del tiempo en todas sus fases o etapas, en definitiva...la
vida y la muerte con todo lo que conlleva. Hay quien lo califica o clasifica
como filosófico por su contenido y reflexiones. Para mi es halagador, pues
realmente hasta los espacios en blanco y entre párrafos están pensados para la
reflexión de lo leído, para la pausa y activación del cerebro.
Entiendo
de la dificultad de comprensión de estos temas tratados en mi libro, pues son
temas muy profundos y normalmente ocultos en lo más recóndito de cada uno, así
como reconozco la necesidad del ser humano de que se nos faciliten las cosas,
por hacerlas sencillas, pues lo que más cuesta es comprender. Todos nos
ilusionamos con las utopías pero no queremos gastar energía en descubrirlas u
alcanzarlas, las vemos tan lejanas e imposibles que nos rendimos antes de
empezar. Es un mar de sentimientos pues son tan numerosas e infinitas las
posibilidades... Las profundidades del mar de la incomprensión, es ese lugar al
que destinamos a aquellas personas a las que no escuchamos, a las que no
conseguimos comprender o simplemente no entendemos, es aquella cárcel en la que
apresamos lo que no nos atrevemos a expresar, lo que no somos capaces de
demostrar, la prisión de los sentimientos, lo que nos evita ser libres y
felices.
Por
esto y más cosas que descubrirás en el libro...se llama así.
6.
¿Que hay de ti, en este libro? ¿Te identificas con él?
D.C: De
mí, todo, pues de mí ha nacido, de mis experiencias y observaciones, por supuesto,
pero si te refieres a personalmente, nada, pues no es autobiográfico.
Me
identifico como se identificará cualquiera que lo lea, de lo contrario, habrá
fracasado como libro o como lector en su defecto.
7.
¿Por qué deben de leer tu libro?
D.C: Para
recordar donde reside la felicidad, desde el lado opuesto.
8.
¿Qué significo para ti poder presentar tu libro en tu pueblo, Escañuela?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhETiA5dXA4Sq0xIwyu3ssycvkbTLmJ1fmsaOxfp3z6bCCU5Jud_sj9VWuQVCxB-CfcwuFoqSXoaanHfKuUtgrm3mFdzSjCg32ykCKsHGcdPpfjqqtYA2KNtATz4Q0oOMNjOGUlulypgs/s1600/10257308_10201778778134467_703382256828365030_n.jpg)
9.
¿Te ayuda la música a escribir?
D.C: Por
supuesto, aunque también lo hago sin ella, pero sí que es cierto, que esté
libro en cuestión, fue escrito en su totalidad ambientado por diferentes
estilos de música, desde Marilyn Manson hasta Secrag, pasando por Evanescence...y
un sinfín de canciones.
10.
¿Que opinión tienes sobre la piratería?
D.C: Bueno...este
es un tema delicado, pues gobiernan opiniones enfrentadas al respecto. Por un
lado, alguien que efectúa un trabajo no le gusta que se lo roben, por otro, existen
demasiados intereses e intermediarios que hacen que se establezcan precios
desorbitados... Que cada uno haga lo que le dicte su conciencia.
11.
¿Cuando y donde sueles escribir?
D.C: Cualquier
momento y lugar es bueno, siempre y cuando seas tocado por tu musa. Cuando las
ideas llegan y sientes la necesidad de inmortalizarlas...ese, es el mejor
momento y lugar para escribir.
12.
¿Dónde nació el deseo por escribir?
D.C: Nació
conmigo.
13.
¿Que te ha aportado este mundo de la literatura?
D.C: De
momento, me ha hecho recuperar la inmortalidad que perdí.
14.
¿Investigas antes de escribir?
D.C: Si
lo que escribo tiene fundamentos históricos, basados en hechos o personas
reales o la temática es sobre algo que consideró interesante pero no
controlo...por supuesto.
15.
¿Qué te gustaría escribir en un futuro?
D.C: Me
gustaría seguir escribiendo lo que me apetezca en cada momento. Sin prisas ni
obligaciones. Si pones esos ingredientes dejas de hacer lo que te gusta.
16.
¿Hasta dónde quieres llegar?
D.C: Nunca
me pongo límites, me pongo objetivos por el simple hecho de establecer una
cronología de mis victorias, por propia vanidad, como ser humano que soy.
Llegaré todo lo que se pueda llegar y cuando se acabe el camino, observaré,
aprenderé y fijaré una nueva meta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjf-j9B2dJbO7YXapIZw4Jz1sbj1fSO2iB-8bvSfxaG9PNNrS_0ahDUAqnuhI248s0PzXl7IitRXJOZw0cdlSPnGR6cDm5Tm5LcFcjaLJAGmyr7hU8KKxgpApaaj4gBotLpHBzAbEWOeIk/s1600/10174838_10203037181281704_2050954953674199332_n.jpg)
Muchísimas
gracias por tomarte tu tiempo para contestar a cada una de estas preguntas. Y
permitir que a través de mi blog, conozca un poco más a Domin Cruz. Mucha
suerte y a seguir cosechando éxitos.
Enhorabuena y suerte, te lo mereces , un saludo y un abrazo de (asociacion de mujeres AL ALBA) escañuela jaen.
ResponderEliminarSi lo merece si!!
Eliminar!!Que grande que es!!! Aunque para mi es el pequeño....
ResponderEliminarAmor de hermana.... jejeje
EliminarNo conocía al escritor pero ya le voy conociendo, lo unico que no es mi tipo pero espero que tenga mucha suerte con todo.
ResponderEliminarClaro, no todos los géneros de literatura nos pueden gustar, Pero con Domin quizá te lleves una grata sorpresa!!
EliminarEsto pasa como la tonica.....es que la as probado poco !!!!!
ResponderEliminarMe sigue encantando esta entrevista. El tiempo ha pasado y sigue siendo genial.
ResponderEliminar