Comenzamos la semana con una entrevista a la escritora Rocio Castrillo que el próximo día 29 de mayo su libro, "Ellas y el sexo", será lanzado al mercado en papel. ¿Queréis conocerla un poco más? ¿Y a su libro? No os perdáis detalle de esta entrevista. Disfrutadla.
1. ¿Quién es y cómo surge Rocío Castrillo como
escritor/a?
2. ¿Cuándo comenzó el deseo por escribir?
R.C: Como periodista, llevo toda mi vida
escribiendo. La primera vez que pensé en escribir una novela fue en 1994,
mientras vivía en Praga. Una noche conocí en un bar a Alexander, uno de tantos
yugoslavos que llegaron en aquellos años a la capital checa huyendo de la
guerra. Pretendí hacerle un interrogatorio acerca de lo que había dejado atrás
y se negó a contestarme. Ni siquiera quiso decirme si era serbio, croata o
bosnio. Su actitud me impresionó tanto que decidí inventarme su vida. Muchos
años después, en 2009, terminé de escribir el fruto de aquella decisión: Una
mansión en Praga.
3. ¿Con qué género te identificas más a la hora
de crear tu obra?
R.C: Como periodista, soy muy aficionada al fact
fiction, es decir, poner personajes de ficción en escenarios históricos y hacerles que vivan hechos reales,
acontecimientos que ocurrieron. A este género, que se ha puesto muy de moda en
EEUU, pertenece mi primera novela, Una mansión en Praga. La segunda, Ellas y el
sexo, es de género erótico.
4. Además de escribir, ¿dedicas tiempo a leer
obras de otros autores?
R.C: Por supuesto, aunque no me gusta leer
mientras ando sumergida en el puro proceso creativo. Suelo hacerlo cuando ya he
terminado una obra y estoy en la etapa de corrección o de promoción, como me
sucede ahora. En estos momentos leo “Los años de peregrinación del chico sin
color”, de Haruki Murakami.
5. ¿Cuál o cuáles son tus escritores preferidos?
¿Han influido estos autores en tu forma de escribir?
R.C: Mis gustos son muy heterodoxos, pero hay un
autor que me ha motivado desde siempre de forma especial: Gabriel García
Márquez. Maestro de periodistas y de escritores y, para mí, el mejor encantador
de palabras que ha dado la Historia de la Literatura.
6. Además de Ellas y el sexo, ¿has publicado
anteriormente otras de tus creaciones?
R.C: Ellas y el sexo es mi segunda novela. La
primera fue Una mansión en Praga, publicada por la editorial gallega
Enxebrebooks-Descubrebooks. Es una historia de amor contaminada por el horror
de las guerras que marcaron la transición entre los SXX y XXI, desde Yugoslavia
a Irak. Se presentó el 14 de febrero de 2013 en la Casa Encendida (Madrid) y ha
tenido una excelente aceptación, tanto de la crítica especializada como de los
lectores. Está a la venta en Amazon, en la web de la editorial http://www.descubrebooks.com/ y en el resto de las plataformas más
representativas, como Casa del Libro, El Corte Inglés, Fnac, etc.
En este enlace podréis ver un vídeo de la escritora hablando de su libro "Una mansión en Praga"
R.C: Surgió de mi blog Abremeloya, de relatos eróticos
y recetas de cocina. El éxito de los relatos me motivó a seleccionar los más
leídos y a utilizarlos como base para crear una novela: Ellas y el sexo. La
obra tiene un hilo argumental, una trama, que no existe en el blog.
En este enlace podréis ver un vídeo de la escritora hablando de su libro.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-tarde-en-24-horas/tarde-24-horas-cultura-24-05-06-14/2600804/
Recordad que el libro desaparecerá de Amazon en formato ebook el día 20 de Mayo 2014, y no volverá hasta dentro de un año. Si queréis leerlo no perdáis la oportunidad por un simbólico precio.
8. ¿En qué te has basado para escribirlo?
R.C: En historias que he vivido, me han contado
mis amigas o he escuchado en las barras de los bares.
9. ¿Los personajes son completamente inventados
o están basados en alguien real?
R.C: Ellas y el sexo son bocados de realidad. Gran
parte de las historias que se cuentan en la novela están basadas en
experiencias cercanas, que he vivido de forma directa o indirecta.
10. ¿Te identificas con alguno de tus personajes?
R.C: Todo personaje tiene algo de su creador. La
propia vida es la fuente más valiosa a la hora de escribir, lo que más conoces
y mejor puedes contar. Considero que haber vivido es fundamental a la hora de
ponerte a escribir.
11. ¿Consideras que estar inspirado/a es algo
fundamental a la hora de escribir?
R.C: No creo en la inspiración. Escribir es un
trabajo duro y que requiere mucha constancia. Los folios se llenan cuando te
sientas frente al ordenador y no te levantas en 5 o 6 horas, un día tras otro.
No hay musas que lleguen y te dicten la historia. Al menos, a mí nunca se me
han aparecido y ya he escrito dos novelas, una de 400 páginas y otra de casi
300.
12. ¿A qué personas recomendarías tus libros
especialmente?
R.C: El primero, Una mansión en Praga, a
cualquiera que le guste emocionarse, reír o llorar mientras pasa las páginas de
un libro. La segunda novela, Ellas y el Sexo, la recomiendo de forma especial a
quienes va dedicada: “a las mujeres libres y a los hombres que han desterrado
el machismo de sus vidas”.
13. ¿De qué manera te afectan las críticas
(buenas o malas) de los lectores hacia tus libros?

14. ¿Qué es lo próximo que te gustaría escribir?
R.C: Tengo dos trabajos pendientes: el primero, la
versión teatral de Ellas y el sexo, que me ha encargado una compañía de Madrid.
Me he comprometido a entregar el texto después del verano. Entonces me pondré a
terminar mi tercera novela, de la que ya está escrita casi la mitad.
15. Finalmente, describe tus libros al lector con
una sola palabra.
R.C: Una mansión en Praga: conmovedor
Hasta aquí la entrevista Rocío, muchísimas
gracias por acceder a ella y tu simpatía, espero que podamos seguir disfrutando
de Rocío Castrillo mucho tiempo más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Me gusta saber y leer tu opinión!
¡Tus comentarios son importantes para mi!
Si te pido, por favor, que no hagas publicidad en los comentarios e intenta no añadir spoiler.
¡Bienvenidos a Libros, Historias y yo!