Hoy os traigo una nueva entrevista, sobre la autora de "TRAS LOS BESOS PERDIDOS" HELENA NIETO. Después de haber leído su libro, que tengo que decir que encantó, ( reseña ) tenía ganas de conocer y saber un poco más sobre Helena. Por ello quiero agradecerle enormemente su contribución para esta entrevista.
1.¿Qué nos puedes decir para conocer más a Helena Nieto?
H.N: Puedo decir que me gustan muchas
cosas como: Escribir, leer, cantar, la música, el cine, nadar, viajar…Toco la
guitarra y un poco el piano. Me atrae el mundo esotérico, los enigmas de la
historia, las civilizaciones antiguas…Siempre he sentido curiosidad por muchos
temas. He sido profesora de guitarra durante años. Estoy casada y tengo dos
hijos. También me gustan los animales, muy especialmente los perros.
2.¿Cuándo empezaste a escribir? ¿Y a publicar?
H.N: He escrito siempre pero nunca
pensé que llegaría a publicar porque me parecía muy difícil. Envié mi primer
manuscrito en el año 2009 y en el 2010 publiqué mi primera novela: Secretos de
Arena. En el 2011: Un punto y Aparte y ahora en el 2014: Tras los besos
perdidos. Además he colaborado en tres Antologías de relatos.
3. Los comienzos son difíciles… ¿querrías hablarnos de tus
primeros pasos en la literatura? Tropiezos, obstáculos...
H.N: Yo escribía por afición y me leían
mis amigas, mi madre, mi marido…Después de hacer un curso online de novela
romántica, el profesor con el que hicimos el curso, nos animó a enviar a
editoriales, y así lo hice. Recibí negativas de algunas hasta que una editorial
decidió publicarme.
4.¿Tienes alguna manía a la hora de escribir?
H.N: No, ninguna. A veces pongo un poco
de música pero muy suave, y siempre baladas de amor y desamor, ya que me
inspiran mucho a la hora de escribir.
5.¿Qué es lo más gratificante de tu profesión? ¿Y lo más
frustrante?
Gratificante lo es todo,
especialmente el contacto con los lectores. Algunas veces me han dicho cosas
que me han emocionado. He conocido a gente estupenda a través de mis libros, no
solo los lectores, también otras escritoras, aficionadas…etc. He hecho amistades maravillosas y eso es muy
bonito.
Lo más frustrante es cuando hablas
a una librería de la posibilidad de que pidan tus libros para venderlos y no lo
hagan por ser novela romántica. Eso me molesta mucho porque prejuzgan sin
saber.
6.¿Qué consejo darías a
alguien que quiere ser escritor/a?
H.N: Primero que lea
mucho. Eso es imprescindible. Y luego que crea firmemente en su obra, que la
envíe a editoriales y que si recibe negativas, no tire la toalla, que insista.

H.N: Hasta ahora no
he tenido ninguna crítica pero no las temo por una sencilla razón, son opiniones, y como es natural, no a todo
el mundo le puedes gustar, ni todos pensamos igual. Es lógico que haya diversas opiniones, pero de
momento, está gustando a todo el mundo y el tema del adulterio no ha sido
criticado. Creo que en esta novela se entiende muy bien el tema del adulterio,
y hoy en día, en el siglo XXI, leer sobre ello no debe escandalizar a nadie.
Eso no quiere decir que lo vea bien o que invite a la gente a cometer
adulterio, ni mucho menos. Pero en esta novela se entienden los motivos muy claramente.
8.¿Cómo surgió la idea de la novela “tras los besos perdidos?
H.N: A mí me gusta
escribir historias donde los lectores puedan identificarse con situaciones, personajes…que
sean actuales y realistas. Me apetecía escribir sobre un reencuentro. Esa fue
la primera idea que tuve, luego para que hubiera alguna dificultad en la trama,
consideré que la protagonista estuviera casada. Tocar el tema del maltrato
psicológico fue porque era muy actual y podía llegar a muchas lectoras. Lo del
adulterio, porque quería que fuera una novela diferente a lo que se suele
publicar en romántica. Siempre toco temas de fondo a parte de la historia de
amor. Es lo que me gusta escribir.
Sabía que no
iba a ser fácil que una editorial de romántica la aceptara, pero quise
arriesgarme. Gracias a Nowevolution que
desde el primer momento confío en mi novela conseguí publicarla.
9. ¿Te identificas con alguna de tus personajes?
H.N: No. No tengo
nada que ver con los personajes de mis novelas. Ni son autobiográficas ni
tienen que ver con mi vida. Son
totalmente ficticias y no me baso en nada ni en nadie particular que conozca.
Son fruto de la imaginación.
10. ¿Por qué hay que leer “tras los besos perdidos?
H.N: Me han dicho
tantas cosas sobre esta novela que no acabaría nunca pero quiero resaltar
algunas razones que han dicho personas que me han leído ya: porque es una
novela diferente…porque emociona, cautiva, enamora…porque la historia de amor
es preciosa, porque es muy realista y cualquiera puede identificarse con alguna
de las situaciones o personajes, porque
te engancha y no puedes dejar de leerla…, porque sientes un espiral de
emociones como en una montaña rusa, y como me dijo una lectora, algo que me encantó:
porque Está escrita con ALMA….. Entre
otras muchas más cosas que me han dicho.
YO: Lo de ALMA es la opinión que yo dí en mi reseña jejeje, hay que dejar claro que son las opiniones de tus lectores, a mi me gustó muchísimo tu novela
11.¿Cuántos libros tienes publicados?
12.¿Cuál es el mensaje que quieres transmitir con tus libros?
H.N: Que siempre hay
esperanza para salir de la situación que estés, por muy negativa que sea. Pero esencialmente para mí es muy importante
que les llegue la historia, que sientan emociones, que disfruten de su lectura.
13.¿Alguna de tus novelas está basada en tu vida?
H.N: No, ninguna.
14.¿Crees que los autores veteranos que acaparan el panorama
son un tapón para las nuevas generaciones y que su único mérito artístico es
seguir vivos?
H.N: No, no creo.
Hay sitio para todos. O al menos a mí nunca me ha preocupado ese tema. Hay autores
que fueron muy conocidos hace unos años y que en cambio ahora, apenas se habla de ellos. Todo va
evolucionando y cambiando constantemente. Puede que temas que interesaban hace
tiempo hoy no interesen tanto…no lo
sé. Depende todo de muchas cosas. No
creo que obstaculicen el paso a nuev@s escritor@s, además si llegaron ahí será
porque lo merecieron. No soy nadie para juzgar
si tuvieron méritos o no para conseguirlo. Habrá de todo.
15. ¿Cómo te visualizas en el futuro?
H.N: No tengo ni
idea. Me gustaría seguir escribiendo y
poder seguir gustando a mis lector@s.
Con eso me conformo.
YO: Muchísimas gracias Helena por todo, por colaborar siempre
con mi blog y prestarte a esta entrevista. Siempre es un placer saber más de
ti.
AGRADECIMIENTOS DE HELENA NIETO A TODOS SUS SEGUIDORES
Muy buena la entrevista...."si señor"
ResponderEliminarGracias Trini, tu siempre estas ahí..aiiii
Eliminar