Alba y Nacho se conocen desde que eran niños. La conexión entre ellos es muy especial y aumenta con el paso de los años, hasta que ella se casa y, obligada por su marido, se distancia de él. Nacho se marcha a Londres. Allí encontrará al amor de su vida, a quien luego perderá a causa de una desconocida enfermedad. Alba, que no sabe lo mal que lo está pasando su amigo, acude a él tras su fracaso matrimonial. Su reencuentro crea una unión irrompible, pero al cabo de poco tiempo ella descubre que Nacho también está enfermo. En su afán por ayudarlo a luchar contra lo que parece inevitable, Alba conocerá a Víctor. Y lo que en un principio no son más que encuentros fortuitos, se acaba convirtiendo en un amor incondicional que le permitirá superar sus miedos e inseguridades. Esta novela hará que te cuestiones varias cosas: ¿por qué el destino es capaz de hacernos encontrar a nuestra media naranja en el peor momento de nuestra vida? ¿Por qué siempre decimos que se mueren los buenos y los malos se quedan aquí para fastidiarnos? Si quieres conocer el desenlace de esta tierna, emotiva y dura historia de amor y amistad, no te pierdas El día que el cielo se caiga.
COMPRAR KINDLE: El día que el cielo se caiga
COMPRAR EN PAPEL: El día que el cielo se caiga
Gracias una vez más a la editorial por haberme hecho llegar esta maravillosa novela.
Nacho
con tan solo 7 años se vio, junto a sus hermanos Luis y Lena, huérfano y
perdido. Sus padres habían muerto en un accidente de coche y su yaya Remedios
se hizo cargo de ellos. Conoce a Alba, enfundada en un peculiar disfraz, con la
que compartía la misma edad. Enseguida se hicieron amigos jugaban, compartían, reían
y lloraban juntos. De ser su mejor amiga pasó a ser su hermana, su mayor apoyo,
su pilar. Ella junto a sus padres, Teresa y José y su abuela Blanca, les dieron
una nueva familia a Nacho y sus hermanos. Porque la sangre te hace pariente pero
solo la lealtad y el amor te convierten en familia.
Los
años pasaba para Alba y Nacho que a medida de ellos afianzaban más su vínculo,
una amistad que superaría muchas caídas, muchas trabas, subidas y bajadas. Nacho
se va a Londres, para perfeccionar el inglés, pero cuando regresa ve como Alba
cae en manos equivocadas y Nacho, dolido y harto de ver que su hermana no se da
cuenta del error que va a cometer, decide afianzar su vida en la capital de
Inglaterra. Cuando vuelve a España de visita la relación con Alba esta en punto
muerto, la frialdad se ha apoderado de ellos y una vez más vuelve roto a su
hogar. En cada visita quedan promesas rotas, conversaciones ausentes y cariño
inexistente. Aunque en lo más profundo de sus corazones, los recuerdos, son los
culpables de que el amor que sienten el uno por el otro no se extigan.
Cuando
Alba se choca con su cruel realidad vuelve a ser ella misma y son los brazos de
su hermano Nacho los que encuentra, su amor, su cariño, su cercanía y su calor
ayudan a que nuestra protagonista salga adelante. Nacho, roto del dolor ante
una pérdida tan grande, confiesa a Alba su mayor secreto y su peor desgracia,
está enfermo. Juntos comienzan a luchar por alargar lo máximo posible su
felicidad, y por supuesto la familia que crearon están con ellos para
conseguirlo.
![]() |
Alba |
Esta
escrito en tercera persona. Nos enteramos y vivimos a mil por hora, cada escena
que forma parte de la novela. La forma de escribir, es muy Megan, tan terrenal,
tan sosegada y tan elegante. Admiro la elegancia que demuestra y el respeto
durante todo el desarrollo de la novela. Una novela que te obliga a seguir leyendo
y que hace que sus personajes salgan de entre sus hojas para hacerse reales.
Esta
novela es una historia de superación en toda regla. Habla de una enfermedad
conocida de nombre pero tan desconocida su solución. Una enfermedad que azotaba
en los años 90 y que cualquier persona que era poseedor de ella era repudiada,
abandonada y desterrada por sus seres queridos.
He
sentido tanta, pero tanta ternura por Nacho que me he metido en la piel de Alba.
Pero voy a lanzar una flecha a favor de la novela, sobre todo después de leer
que es una historia triste. En mi caso no lo he considerado así, es cierto que
es una novela intensa y que contiene escenas muy conmovedoras que harán que
soltemos la lagrimilla, pero a la vez es una historia de segundas
oportunidades, de conseguir sueños, llena de metáforas bonitas que te ayudan a
sacar una sonrisa dentro del dolor. Por que, creo que Megan, ha intentado hacer
esto y en mi caso lo ha conseguido. Ha hecho posible que recuerde con una
sonrisa, momentos que en su día fueron dolorosos, que me quede con los
recuerdos bonitos y agradables.
Nacho,
ese hombre que te quita el sentío, que hace que te enamores de él con tan solo
7 años. Es un hombre que siempre está dispuesto a todo, que sabe perdonar, que
ayuda, que protege. Se vuelve un niño, aunque no lo desea, encerrado en un
cuerpo de hombre al verse tan vulnerable por su enfermedad. Sin duda alguna, mi
personaje favorito de esta novela.
![]() |
Victor. |
Alba,
una mujer cabezota, que se guía por unos ideales que la llevaran por mal
camino. Se choca con un pedrusco que gracias a Dios pronto le pega la patada.
Da su vida por Nacho, se convierte en una autentica guerrera por su hermano,
saca las uñas y dientes por él y se enfrenta a todo el que intente hacerle
daño. Esta relación de Nacho y Alba nos demuestra como de inmenso puede llegar
el amor fraternal, sin ser hermanos de sangre.
Hay
mucha variedad de personajes y creo que cada uno en la novela tiene su labor,
por lo que no he podido odiar a nadie, excepto a Juliana (a esa la maldigo) Hay
un personaje, que se revela, que tiene la mente tan comida que no valora lo que
tiene y se aleja de todo, que suelta por su boca sapos y culebras y provoca un
dolor muy grande en la familia de Alba y Nacho. Pero es un personaje que he
querido, he odiado, he sentido pena y he vuelto a querer. Si no es un personaje
logrado que venga Dios y lo vea.
Existe
por ahí una niña rebelde, que junto a Nacho, nos enseñara que las personas que
se van sin ser echadas y sobre todo sin decir adiós, no merecen ser queridas ni
extrañadas.
Me
ha gustado muchísimo que Megan se haya salido del molde de “pareja protagonista”
por que aquí el amor de Alba, es un personaje secundario y no por eso menos
querido o menos importante. Por que cada personaje que va apareciendo en la
novela es muy, pero que muy importante.
El
final, creo que no ha podido ser más perfecto. Cuando leí el título me quedé un
poco extrañada por que no le encontraba mucho sentido, pero una vez leído el
libro yo también grito a los cuatro vientos :QUE DESEO QUE EL CIELO SE CAIGA.
El día que sea.
Aconsejo
a leer esta novela a aquellas personas que no están pasando por muy buenos
momentos, creo que es adecuada para alegrarte ya que una vez terminada su
lectura te deja una sensación de paz y tranquilidad muy grande.
Megan
ENHORABUENA por haber conseguido que esta novela me haya calado tan hondo.
Me quedo con una frase que Megan recalca mucho en la novela, aunque no sea suya.
"Recordar es fácil para quien tiene memoria, olvidar es difícil para quien tiene corazón"
— Gabriel García Márquez
Imágenes de Google.
Hola cosita. Esta historia me dejó buen sabor de boca. Me gustó mucho al igual que tú reseña.
ResponderEliminarGracias por hacerla tan bonita.
Besos.
Hola cosita. Esta historia me dejó buen sabor de boca. Me gustó mucho al igual que tú reseña.
ResponderEliminarGracias por hacerla tan bonita.
Besos.
Hola, guapi
ResponderEliminarWowwww a ti también te ha calado? Yo me pegué un pazon a llorar que ni te cuento.
Me puse en contacto con Megan para felicitarla, es un libro precioso con una trama dulce y dura a la vez.
Te digo que es el segundo libro que me ha hecho llorar per el primero en ponerme muy sensible, supongo que hay mucha cosa se su interior que me tocó la fibra sensible.
Luego ssprsonajes me encantaron. A ver si lo reseño, es spectacular.
Un saludazo Lou G de Gocce di Essenza BLOG ( CDC)
Hola ojazos !!. Paso por encima ya que me lo envía la editorial y la verdad que le tengo muchas ganas como todos de Megan, ya te contaré cuando lo lea ;). Besos y nos leemos :D
ResponderEliminarDelia-----------CDC
Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de esta autora todavía y es que ninguna de las obras que conozco de ella me ha llamado lo suficiente como para animarme a empezar alguna de sus historias. Sin embargo si quiero leer algo de ella más adelante para conocer de primera mano su pluma y considero que este libro puede ser el correcto para ese proposito.
Gracias por la reseña.
Besos
Llore mucho con esta historia y dure dias pensando en ella porque un tio murio de esa enfermedad y mi tia fue como su Alba, guerreo con el hasta el ultimo dia y fue ella quien en sus ultimos minutos de vida le dio la bendicion para q se fuera al cielo.
ResponderEliminarAcada pagina que leia no podia evitar imaginarlos y llorar por ellos, tengo q confesar que los demas hermanos de.mi tio incluido mi padre no estuvieron a su lado por su condicion y despues de haber muerto he visto el cargo de. Conciencia que le ha quedado a. Papá.
En fin despues de varios dias de pensaren nacho y alba me oblique a buscar una novela q me quitara la. Nostalgia.
Recién termine la historia ayer. Pero aún no me la puedo sacar de la mente. Es un libro magnífico que nos deja un montón de mensajes totalmente aplicables a la vida cotidiana. Muchas enseñanzas. Me enamoré de cada personaje... desde las tiernas abuelas hasta Nacho que lo ame desde el comienzo. Pase por una diversidad de sentimientos... alegría tristeza hasta incluso envidia de la Unión y el amor de esa familia. Sin duda una vez más la autora me deja sin palabras... Y llena de sensaciones y pensamientos. Un libro excelente como todos los que he leído hasta el momento. No me cabe duda que lo volveré a leer... sin más mis felicitaciones. Lo recomiendo. Y gracias por transportarnos con tus libros a estos viajes hermosos que siempre dejan una huella.
ResponderEliminarRecién termine la historia ayer. Pero aún no me la puedo sacar de la mente. Es un libro magnífico que nos deja un montón de mensajes totalmente aplicables a la vida cotidiana. Muchas enseñanzas. Me enamoré de cada personaje... desde las tiernas abuelas hasta Nacho que lo ame desde el comienzo. Pase por una diversidad de sentimientos... alegría tristeza hasta incluso envidia de la Unión y el amor de esa familia. Sin duda una vez más la autora me deja sin palabras... Y llena de sensaciones y pensamientos. Un libro excelente como todos los que he leído hasta el momento. No me cabe duda que lo volveré a leer... sin más mis felicitaciones. Lo recomiendo. Y gracias por transportarnos con tus libros a estos viajes hermosos que siempre dejan una huella.
ResponderEliminarMe encanto este punto de vista sobre una historia tan bella de mi Jefa Megan Maxwell
ResponderEliminarYa han pasado varios dias desde que lei esta bells historia... En tu reseña dices algo muy cierto no es una historia triste, pero es el tipo de historia que te llega al corazon y toca cada fibra de tu ser... Yo no he pasado por una situación así pero llore y vi el dolor de cada uno de ellos... Y me encanta que la Jefa Megan Maxwell demostrara que no solo las mujeres; son las guerreras en este caso, sino también los hombres. Nacho para mi fue un personaje tan guerrero como cualquiera y tan lleno de cualidades que es imposible no vivir con el su enfermedad...
ResponderEliminarFelicitaciones por la reseña le hace honor al libro..
hola,
ResponderEliminara mi es que esta autora no me va, asi que dejo pasar el libro
besos
Hola ojazos
ResponderEliminarYo deseando que me llegue, leo maravillas sobre él y ahora con la tuya más ganas todavía.
Un beso.
Quiero leerlo Marilo, hace mucho que no leo nada de Megan, espero poder hacerme con él.
ResponderEliminarBesazo...
Excelente reseña! Coincido contigo el libro es maravilloso
ResponderEliminar