Sinopsis: Te lo dije.«Si regalaran un diamante por cada disgusto que da la vida, sería multimillonaria», pensó Victoria cuando encontró a su novio liado con su mejor amiga el día antes de su boda. Y tenía razón, porque a pesar de sus gafas Prada, de sus bolsos Chanel, de sus zapatos Gucci y de todos los Carolina Herrera del mundo que cuelgan en su armario, Victoria sólo es una mujer amargada que vive en la mejor zona de Madrid.En medio de este caos emocional, su empresa le da un ultimátum: si en dos meses no consigue convencer a un conde escocés de que ceda su castillo para rodar un anuncio de una marca de relojes, la pondrán de patitas en la calle y perderá su fantástico estilo de vida.Con un fracaso amoroso a cuestas y una difícil misión empresarial, Victoria se encamina a las Highlands en busca del conde McKenna, pero allí, aparte de lluvia, paletos y vacas, la única pista que encontrará del invisible aristócrata será la de su mano derecha, Niall, quien tiene un plan muy bien trazado para tratar a la española gruñona.Te lo dije es una divertida comedia romántica salpicada de escenas emotivas que te harán pensar en lo maravilloso que es el amor.
Comprar Kindle: Te lo dije.
Comprar en papel: Te lo dije.
La
afamada Victoria, días previos antes de su boda, descubre a su prometido engañándola
de la manera más cruel, rastrera y poco ortodoxa posible. El tan respetado
Carlos se ve en una situación bastante comprometida, frente a todos, de la que
será imposible salir. Bárbara, hermana de Vicky, será la persona encargada de
abrirle los ojos de par en par a nuestra avinagrada protagonista. Su idílica vida,
en cuestión de segundos se derrumba como un frágil castillo de naipes.
Meses
después de intenso autocontrol, de relamerse las heridas y superando dignamente
la ruptura, otro golpe, aunque menos doloroso, recibe. Sus publicistas Luis y
Chema no han conseguido firmar contrato con el Conde McKenna, dueño el Castillo
de Eilean Donan. Eso provoca que una importante firma que trabaja con ellos se
replantee seguir adelante con la colaboración. Por lo que entra en cólera tras
una larga reunión en la que no deja títere sin cabeza, incluso su fiel
secretaria, Susana, se ve perjudicada por su mal genio. La crueldad de Victoria
no conoce límites y tras mucho pensarlo decide ser ella misma la que consiga
ese contrato yendo hasta Escocida para hablar con el conde. Si teníamos dudas
de que Victoria es una auténtica hija de puta, en Escocia saldremos de dudas
totalmente.
Viene
de un barrio y familia humilde, pero la ambición la ha cambiado completamente.
Lo que antes fue una mujer sencilla, afable, graciosa, simpática, generosa ahora
se ha convertido en una arpía sin escrúpulos, vanidosa, ególatra, despiadada y fría.
Un sinfín de calificativos despectivos que le podía atribuir a tal alimaña. Una
mujer que no tiembla al gritar una orden, o exigir por su propio bienestar si
uno de sus caros trajes de Armani o su bolso de Gucci se ven afectados.
Así
que se pone manos a la obra y como compañera de viajes, su hermana Bárbara, se embarcan
en la aventura de viajar hasta Edimburgo. Allí la arrogante Victoria topa con
un hueso duro de roer. El impecable, enorme, apuesto y fuerte Niall. Un hombre
que por todos los medios intentará ponerle los pies en la tierra, darle a toda
costa una clase de humildad pero sobre todo y a base de besazos, bajarle los
aires de grandeza a nuestra pija protagonista.
Como
podéis comprobar Victoria no es que me haya caído bien, al contrario, casi en
la totalidad de la novela la odié con todas mis fuerzas. No pude soportar su
poca empatía hacía el prójimo, su clasismo, su manera de tratar a las personas
según el tamaño de su cartera, el desprecio con el que trata a aquel que cree
inferior a ella. Menos mal que para contrarresta a La divina, está su hermana,
que es su antítesis.
Bárbara
es una mujer amable, modesta, sencilla, natural, que conocerá a Robert y caerá
rendida a sus pies. Pero vamos, igual que yo, que no sabía si quedarme con
Robert o con Niall.
Niall,
esconde un secreto (el cual yo descubrí o más bien intuí al principio de la
novela) y el haberlo ocultado tendrá una importante razón, pero claro cuando
Victoria descubre la verdad armará lo que no está escrito. Niall no soporta a
Vicky, no aguanta su soberbia, pero cuando la ve algo en él se remueve y se
siente atraído por esa insoportable. Me ha encantado la forma en que la trata a
pesar de las continuas humillaciones en las que se ve sometido por ella. Además
y aunque suene cursi, me ha encantado la manera que tiene de llamarla:
Princesita. Porque os aseguro que cuando sale de su boca esa palabra suena de
todo menos ridículo.
Pero
no todo lo que tiene Victoria será malo y durante la novela lo descubrimos,
pero claro tenemos que rascar mucho.

Las
escenas de “amor” son preciosas, sensuales, sublimes, delicadas, descritas con
mucho tacto. Podemos notar el amor que se profesan el uno a la otra, aunque no
lo reconozcan. Por qué bajo esa fachada de peleas, disputas, de recriminaciones
hay un amor tan intenso e incondicional que sin darse cuenta se va consolidando
día tras día.
Veremos
a un hombre capaz de trasformar y dulcificar a una fiera indomable y ese cambio
me ha gustado mucho. Las demostraciones de amor, los celos.
Cada
personaje está muy bien construido, tiene un carácter definido y los hace
únicos. Los momentos de debilidad de cada uno de ellos son memorables, de esos
que se te encogen el estómago y que te mantienen a la esperar y pensado: “Lo va
a decir, lo va a decir”.
No
he podido llorar tanto de felicidad como de pena en el final. Y es un acto que
adoro sentir mientras leo. Por que si una novela es capaz de hacerme sentir
tanto sé que ha merecido la pena las horas que me ha quitado el sueño por que
finalmente te quedas con la sensación de alegría al haber descubierto otra gran
historia, sobre todo, cuando llevabas tiempo sin leer algo que verdaderamente
te enganchara.
He
reído, he llorado, he sentido y me he enamorado de la pluma de la escritora una
vez más. Que ha sido capaz de transportarme a Edimburgo y vivir intensamente la
historia que nos cuenta a través de sus letras. Y es que Megan tiene un don
innato para hacer meya en el lector con sus obras. Ha logrado quitarme el
sueño, hacer posible que quiera seguir leyendo sin parar, que quiera conocer
cada detalle, cada recoveco, cada parte de la novela. Una historia para leer y
releer hasta el cansancio.
Imágenes de Google.
Hola princesita!!!! Esta es una de las novelas de Megan que me encanta, yo me reí mucho, tuve momentos de matar a cierta jovencita y a él también.
ResponderEliminarBesos
Pd. Me encantan tus reseñas.
A mi me pareció una novela parte de divertida muy interesante. Sin duda Megan es una gran autora. Me encantó mucho tu reseña
ResponderEliminarHola!!!! Me ha encantado tu reseña!! Xq cuentas lo justo y necesario para mantener la intriga en el lector.. Esta historia es grandiosa, me ha fascinado, y cm todo lector me he metido de lleno y he experimentado un montón de sensaciones exquisitas.. Cm toda novela de Megan Maxwell, nos ha hecho llorar, reír y enamorarnos mil veces más de los protagonistas, sentirnos parte de su historia, entender la forma de pensar de ellos y xq no de los personajes secundarios.. felicidades nuevamente por tu reseña..
ResponderEliminarHola bonita
ResponderEliminarYo desde luego cuando lo leí hace unos añitos ya me lo pasé pipa con este libro, me reí mucho y como dices la pluma de Maxwell a mi me sigue gustando y me atrapa, me engancha...
Besos Mari.
P.D.Gracias por los ánimos.^^
Es una.novela hermosa y me he reído bastante!!
ResponderEliminarHola guapísima, espero hayas recibido muy bien éste 2017, encantada de leerte, claro, hace mucho que no leo nada de Megan, éste tiene buena pinta, la verdad, jejeje, espero poder hacerme con él. Besitos...
ResponderEliminarHola!!!! Me encanta tú reseña. Y adoré leer la novela, como todos los libros de megan que me cautivan. Me quitan el sueño y me enamoran. Ahora leo, pasa la noche conmigo. Súper enganchada. Besossssss
ResponderEliminarMe alegra saber que te ha gustado el libro. Francamente es que a mi no se me antoja nada, será que ando en época TISQUISMISQUIS
ResponderEliminarUn saludo
cdc
En su momento intenté leer algo de ella, pero no lo logré, no me gusta como escribe ni nada, muchas gracias por la entrada, nos estamos leyendo.
ResponderEliminarSaludos.
¡Holaa! ¿Cómo te tratan los libros?
ResponderEliminarEste libro me estaba llamando bastante la atención, y además siempre he querido leer algo de Megan Maxwell, y mientras leía tu reseña yo pensaba "Sí, este es el libro que leeré, con este conoceré a la autora" hasta que... mencionaste la actitud de la protagonista y todas mis ganas de leer este libro se fueron a la borda más rápido que la economía de mi país, já. Yo siempre lo he dicho: si la protagonista no me gusta, el libro no me gusta. Y siempre ha sido así, no conozco aún la excepción. Así que podrás imaginarte, supongo que Maxwell tendrá otros libros por ahí que pueda leer para conocer su pluma.
¡Abrazos y besos!
Y por cierto, sólo si deseas, ya sabes que te estaré esperando en Más que sólo libros ❤
Una novela que me encantó!! Jeje preciosa reseña!! Muy buen trabajo. Besos!
ResponderEliminarUna novela que me encantó!! Jeje preciosa reseña!! Muy buen trabajo. Besos!
ResponderEliminarA mi personalmente me encanto y me gustaría poder visitar un castillo como el de la historia un reto para este año.
ResponderEliminar