SINOPSIS: MI PROTEGIDA, EL GUARDAESPALDAS DE SUZANNEHistoria narrada por Richard Gómez, un guardaespaldas al que contrataron hace tres meses para proteger a Suzanne Walters, una estrella emergente de Hollywood que está sufriendo el acoso de un supuesto admirador que le envía cartas y regalos macabros.
Entre ellos surgirá una fuerte atracción y comenzarán una relación que se verá empañada por el pasado de la actriz.
¿Conseguirán superar los obstáculos y mantener una relación normal? Porque con amor, se pueden superar todos los obstáculos. Nueva edición mejorada.
COMPRAR KINDLE: Mi protegida, el guardaespaldas de Suzanne.
COMPRAR EN PAPEL: Mi protegida, el guardaespaldas de Suzanne.
Primero
agradecer como siempre a la escritora Marissa por haberme permitido leer su
novela.
Es
lo primero que leo de esta escritora cordobesa y puedo garantizar que no será
lo último.
Suzanne,
Susi para los amigos (que no me ha gustado el diminutivo por que la perra de un
vecino mío se llama así y me acordaba de ella todo el rato) es continuamente
amenazada por unos anónimos que le llegan de diferentes maneras: fotos,
regalos, cartas… Allan, su tío, se ve en
la obligación de otorgarle protección profesional y para ello echa mano de su
gran amigo Rick.

Suzanne
tiene más motivos que nadie para odiar a la vida, la que le ha dado más penas
que alegrías. La que permitió que años atrás la destrozaran por completo. La
vejaran, la humillarán, la maltrataran. La antigua vida de nuestra protagonista
es la encargada de dar la nota de drama e intriga en la historia. Desde que
descubrimos lo huidiza que es en ciertos aspectos de su vida Suzanne nuestro cerebro
empieza a trabajar en sus propias hipótesis para intentar descubrí el por qué.
Conforme
van pasando los capítulos y vemos nuevas amenazas, seguiremos siendo Sherlock
Holmes hasta llegar al final del asunto. Intentamos atar cabos y para ello no
podemos permitirnos el lujo de levantar la vista del libro. Lo bueno que tiene
el libro es que a pesar de tus teorías, cuando menos te lo esperas vuelve a dar
un giro y ¡Hala adiós a nuestros avances!
Confieso
que empecé a leer este libro con serias dudas. Ya que en una ocasión había
leído sobre un tema parecido y me aburrió demasiado. Pero el ritmo de lectura
es rápido. Abundan los diálogos y las descripciones son las justas y
necesarias. Está narrada en primera persona, principalmente por Rick, pero pasa
a ser narrada otras veces por Suzanne, incluso por Allan y demás personajes
secundarios. Que abundan en esta novela.
La
descripciones son estupendas y la ambientación perfecta. La novela está plagada
de subtramas manteniendo al lector atento en todo momento. Además me ha gustado
que una misma escena esté narrada por diferentes voces. Cuando la trama se queda en el aire, el
siguiente capítulo comienza hilvanado esos hilos y cabos sueltos que nos ha ido
dejando todo lo anterior. Aunque reconozco que en alguna ocasión me he perdido.
Algo
que me ha gustado un poco menos, y sé que a Marissa no le va a sorprender, es el montón
de escenas eróticas que hay. Que todas están descritas con elegancia y tacto.
Y
ahora viene la parte que no gusta leer en una reseña, pero que creo que es
necesaria decirla. Esos puntos negativos que todo escritor teme, pero que
dichos desde el respeto son menos dolorosos.
Los
últimos capítulos se me han hecho eternos, ¿por qué? Porque la trama y todo ese
misterio se resuelven y la novela sigue narrando algo que para mí hubiera
formado parte de un epílogo y algo más resumido de lo que lo ha hecho la
escritora. Luego algunas escenas me han resultado demasiado fantásticas para el
tipo de género que es. Y por último ha habido escenas que se me han hecho cortas,
que me he quedado con ganas de más o que me faltaba algo para que quedara
contenta en cambio otras han sido demasiado largas.
Pero
no voy a terminar la reseña con estos puntos que no han impedido que haya
podido disfrutar de la lectura. Si no que, quiero destacar, la valentía de
nuestra protagonista y alabar su comportamiento en los momentos duros. Dejando
atrás su pose de actriz soberbia para convertirse en esa mujer fuerte y segura
que lucha por sobrevivir.
Así
que aconsejo la novela al 100%.
Imágenes de Google.
Yo lo tengo pendiente!! Pero leyendo tu reseña me han entrado ganas!! Si te animas a mi me gustó mucho su giri borde y su marina.. Así que si te animas te la recomiendo y esta me la apunto en mi lista de deseo de Amazon
ResponderEliminarHola, fue un libro que leí hace un tiempo y me gusto bastante.
ResponderEliminarBesos
Hola!!
ResponderEliminarNo lo conocía y me lo llevo apuntado
Gracias por la reseña
Un saludo :)
Hola!
ResponderEliminarConsidero que la historia tiene una premisa realmente interesante y podría darle una oportunidad más adelante. Me llama la atención el protagonista masculino y quiero descubrir esa fortaleza de Suzanne.
Gracias por la reseña.
Besos
Mari, lo primero: muchísimas gracias por tu sinceridad y por esta estupenda reseña. He de reconocer que tenía algo de miedo cuando me dijiste que querías leer esta historia. Al ser la primera novela que publiqué, pagué la novatada de haberla extendido después de resolver el misterio y no a todo el mundo le agrada ese final, pero me pareció correcto dejarlo así para aprender de mis errores. Además, le tengo un cariño muy especial a esta historia por todas las alegrías que me ha dado desde que la empecé a publicar en mi blog. Gracias de nuevo por haberla reseñado desde el respeto y el cariño y espero que si te animas a leer la bilogía Mírame, veas la evolución en mi forma de escribir y de contar las historias. Un besazo enorme ♥
ResponderEliminarFue la primera novela que leí de Marissa y me dejó enganchada de la escritora ( que por cierto yo soy de las personas que le pidio mas de la historia pero creo que ha todos los lectores nos pasa lo mismo cuando nos enganchan las historias ).Te digo lo mismo que muchas que hemos comentado y por supuesto la misma Marissa, te recomiendo que leas la bilogia Mírame ( es impresionante). No te arrepentirás de entrar en el mundo de Marina. Por cierto, me ha gustado mucho tu reseña Mari
ResponderEliminarHola Marilo, puede que esa protagonista no me termine de gustar, jejejeje. Pero bueno, lo importante es ver la evolución de los personajes, son más creíbles al ser imperfectos no? Guapa, te he nominado a algo, espero te animes: http://historiadedosamantes.blogspot.com/2016/10/dia-2-reto-3-dias-3-citas.html
ResponderEliminarUn besote...
Tengo muchas ganas de conocer la pluma de esta autora y con lo que cuentas me estoy tardando y bastante aaaahhhhh no puede ser.
ResponderEliminarUn saludo
cdc
¡¡ Hola, mi amol!! ¿ Cómo estás!?
ResponderEliminarYo ando con un virus de estómago que me ha tenido 2 días sin trabajar y madre mía.. Jamás pensé que me iba a gustar tanto trabajar xD
Hostras! No te lo he contado. Leches! Es que ahora que lo pienso, no os he dicho que he cambiado de número de teléfono >//< Ni siquiera me sé el tuyo D8 Tengo una tal Mari aquí en la agenda, ¿Serás tú? MMm.. no sé si arriesgarme a decir una payasada para ver si eres tú. Pero claro, ¿ y si no eres tú? xD Aunque tampoco sabrán que soy yo, ergo..siempre puedo hacerme la loca. Ah, no espera..la foto me delata.Ah, bueno es un dibujo...
Bueno! El caso, que me he cambiado de número ( ya te haré llegar el número de alguna manera) y por eso si habláis por el grupo de Veteranas no estoy viendo nada porque mi anterior número ya no existe. Ahora es una tarjeta de memoría de la tablet del novio de mi madre.
LÑa otra noticia, es que no sé si te llegué a contar que estaba trabajando en una editorial, como comercial. El caso es que sigo ahí, me está gustando mucho y aunque es un horario que me ocupa todo el día, esto muy a gusto.
Lo que el lunes empecé bachiller y ahora es como que... ¿ cuándo respiro? Creo que lo del estómago no solo es unvirus, sino el estrés y el agobio que he cogido en un par de días >///<
Y bueno, dejando eso a un lado. No es nuevo para ti el hecho de que ambas leemos géneros muy diferentes y que entrar a tu blog a leer una reseña debe ser como para ti entrar al mio. Es difícil que nos guste el libro, simplemente porque no es lo que leemos. Pero ¿recuerdas aquello que encontrar libros en tu blog que me acabaran gustando y que fuera a leer solo por tú reseña? Pues oye, añadimos uno más.
Creía que este tampoco me iba a llamar la atención, además de que el título me sonaba super telenovelesco, pero conforme he ido leyendo, todo eso de los anonimos amenazadores y acosantes, esa vida oscura y dura de Susi ( que sí, suena un poco a perro) y tal, me han llamado. Mmm.. seguro que pasa algo con el acosador ese y el tal Rick OWO!! OWO!! ( Aquí ya se está montando películas la niña xD)
Debo decir que me pensaba, no sé porqué, que el libro estaría escrito a través de los ojos de Sussane, y no - en gran parte- por Rick. Aunque eso de que también haya cachos contandos por los demás personajes me gusta y a la vez no. Es algo que encuentro arriesgado en los libros, porque en algunos me he perdido por eso y me salgo de la historia.
Pero bueno, tu lo recomiendas al 100%, ¿no? Pues no voy a no hacerte caso. ¡ APUNTADO QUEDA!
(Que rara me noto preguntándote si tú eres tú ...xD)
¡Un besito, guapa!!
A mi estos libros me encantan llamarme moñas, pero soy una moñas total, Me lo apunto, gracias por la reseña.
ResponderEliminarHola guapa, de Marissa, creo que es el que leí. Gracias por la reseña, cada día me gustan más.
ResponderEliminarMe alegro que te haya gustado, kisses
¡Hola guapa!
ResponderEliminarLa verdad es que parece interesante y me gusta lo que leo en la reseña, pero creo que lo dejaré pasar, aunque no lo descarto :))
Me alegro que te gustara ^^
¡Un besote!
A.Turquoise - CDC