Sinopsis de Lady Midnight. Cazadores de sombras: RenacimientoHan pasado cinco años desde el final de Ciudad del Fuego Celestial. Los padres de la cazadora de sombras Emma Carstairs fueron asesinados y desde entonces su hija no ha dejado de buscar al culpable. Ella, junto a su parabatai, Julian, empiezan a investigar una demoníaca trama que se extiende por los lugares más glamurosos: desde Los Ángeles hasta las playas de Santa Mónica. Emma no puede evitar la poderosísima atracción que siente hacia su compañero, una relación que las leyes de los cazadores prohíben. Una auténtica caja de sorpresas que enlaza tramas, personajes y conexiones de los descendientes con sus ancestros.
Cassandra vuelve a meternos de lleno en el mundo de
los cazadores de sombras con esta y emocionante historia de amor imposible. Sus
aventuras te encogen el estómago de emoción y te hacen derramar alguna que otra
lagrimita por amor.
Un amor prohibido, un amor callado, un amor eterno, un
amor que merece la pena leer y conocer.
En esta ocasión cambia la ubicación y los personajes,
pero aun así, esta historia nos envuelve de nuevo en ese maravilloso mundo que
ella creo y aun me sigue impactando, por muchos libros que lea de cazadores de
sombras.
Emma vive en el instituto de Los Ángeles junto los
hermanos Blacthorn que también fueron víctimas de Sebastián Morgenstern y La
Guerra oscura años atrás.
JulianBlacthorn es un chico fuerte y callado que se
hizo cargo de criar a sus hermanos menores tras la ausencia de sus padres y sus
dos hermanos mayores medio hadas. Es un personaje muy bien elaborado y con un
punto muy sexi.
Emma Carstairs es una chica fuerte una guerrera,
una gran cazadora se sombras semejante a
JaceHerondale, el mejor cazador de sombras de su generacion. Ella es la típica chica que es capaz de partirte la
cara sin despeinarse.

A veces da la sensación de que compara demasiado estos
personajes con los de anteriores sagas, no dejando que nos olvidemos de ellos,
sin embargo a lo largo de la trayectoria de la historia te das cuenta que es
necesario recordar detalles sobre ellos, llegando incluso a mostrarnos escenas
que no aparecen en anteriores entregas de la saga. Todo es importante y todo
tiene un porque.
Como dato curioso mencionaré la aparición en esta
nueva entrega de dos de mis personajes favoritos de los anteriores libros. El
glamuroso y chispeante Magnus Bane y el escurridizo gato gris, Iglesia, que al
parecer tiene más de siete vidas.
También nos deja ver un poco más de los entresijos de
la Cacería Salvaje, de la corte y las
costumbres de las hadas. Los hijos de Lilith, criaturas
que se dan la mano tanto en hermosura como en maldad. También nos hablan de los
Centuriones que se adiestraban con métodos más extractos e iban siempre en
solitario.
Con un final trepidante y abierto a una continuación.
"Yo
recomiendo que lo lean no solo seguidores de la saga si no también iniciados,
porque estoy segura de que se enamoraran de ella en cuanto lean las primeras
páginas."
Imágenes de Google.
Hola, MAri.
ResponderEliminarYo lei el es pasado este librito y la verdad es que me encanto, Emma se ha convertido en una de mis personajes femeninos favoritos y a Julian también lo llegue a amar, de echo a todos los blackthorn jaja. Me alegra que también te haya gustado. Ya estoy deseando leer la segunda parte.
besos-cdc
Hola preciosa !!. Este libro le tengo muchas ganas pero lo leeré cuando los tengo todos. Fantástica reseña, besos y nos leemos :D
ResponderEliminarDelia-------CDC
Hola, Mari! Soy nueva por acá ♡
ResponderEliminarTe sigo hace poco y apenas vi el título de tu entrada en mi panel de blogger, vine corriendo.
Esta saga me encanda. Los personajes, la trama, todo. Es la clase de libros que podria leerlos en un día. Admito que hace meses que no leia nada de ella, aunque me faltan un par de cosas (terminar las cronicas de Magnus y un par de cosas más que publicó Cassie además de sus dos sagas de CdS) y me veia reacia a seguir leyendo, por flojera, pero con esta entrada me volvieron las ganas de nuevo. No sé cómo hace esta mujer para tener tantas ideas.
Besos y gracias por la entrada! ¡Nos leemos pronto!
Pd: Me acabo de unir a la cadena de comentarios con lasusurrahistorias.blogspot.com
Hola guapa, de estos libros, no he leído mucho, solo el primero y el segundo y poco más.
ResponderEliminarGracias por la entrada, besos reina
¡Hola! Tengo pendientes toda la saga de Cassandra, a ver cuando me pongo con ellos ^^' Me alegra que este te haya gustado y, como en todos sus libros, ¡me encantan las portadas! :D
ResponderEliminar¡Un beso!
A.Turquoise - CDC
Tengo muchas ganas de comenzar a leer la seire de cazadores y luego seguir co esta por que algo me dice que si no lo pillo así no me voy a enterar XD.
ResponderEliminarUn saludo y gracias por tu entrada, que como siempre me pone los dientes largos.
XD
Hola, florecilla!!!!
ResponderEliminarEstoy empezando la saga y no sabes ñas ganas que tengo de llegar a este libro. A parte de la sinopsis que es como wwowowowowwwwww la.portada es preciosa.
Lo tengo en pedientes
Un saludazo Lou G de Gocce di Essenza BLOG (cdc)
Yo era seguidora de la saga, me la fui comprando en papel cuando empezaron a salir los libros, pero llegó un momento en que me cansó y deje de comprarlos... de hecho a Naitora de Locas del Romance le regalé mis ejemplares en papel, con eso te lo digo todo jajajaja.
ResponderEliminarY aunque no puedo negar que tu opinión me hace dudar en si leer este o no, por ahora lo dejo pasar... tengo muchas pendientes y no se si estoy preparada para caer de nuevo en las garras de esta saga.
Besotes!
Hola! No es un género que me guste con lo cual lo dejo pasar, pero todo el mundo habla maravilla de estos libros así que algo tendrá. Un besote
ResponderEliminarhola
ResponderEliminara este libro le tengo muchas ganas, a ver si me pongo con la saga Gracias por la reseña
besos