Bienvenido
Halle a Libros, historias y yo. Quiero agradecerte tu interés y disposición
hacía el blog. Me hace mucha ilusión hacerte esta entrevista y que a través de
ella mis seguidores y por supuesto yo, te podamos conocer un poquito más.
Gracias
a ti, Mari. Siempre tienes las puertas de blog abiertas para mí, y eso es de
agradecer.

Pues quién es Halle Grosso…no sé, ¡nunca he sido
otra persona! Ese “seudónimo” surgió cuando mi primera sobrina, que a día de
hoy tiene dieciocho años, no le salía pronunciar mi nombre. Desde entonces, he
sido “el tito Halle”. Llevo más tiempo llamándome Halle que cuando me llaman
por mi nombre no suelo reaccionar.
2.
¿Cuándo
comenzó el deseo por escribir?
Un sábado,
hace dieciséis años. Tenía solo once años cuando comencé a esbozar lo que a día
de hoy es la tetralogía que dentro de dos días, estará publicada al completo.
Es gratificante y triste, difícil de explicar…
3.
¿Con
qué género te identificas más a la hora de crear tu obra?
Fantasía
adulta, explicada con distintos puntos de vista del hombre. Es decir, fantasía
con base científica, religiosa, paranormal etc… ¡Se puede decir que me gusta
“calentarme el coco”!
4.
Además
de escribir, ¿dedicas tiempo a leer obras de otros autores?
Sí, por
supuesto. Cada vez que mis obligaciones me lo permiten, devoro todos aquellos
libros que tengo en mi lista de “pendientes”.
5.
¿Cuál
o cuáles son tus escritores preferidos?
Me gustan
muchos autores, pero no tengo ninguno favorito.
6.
¿Han
influido estos autores en tu forma de escribir?
No.
Intento no parecerme a nadie, construir un sello propio sin atener a modas.
7.
¿Qué
lugares prefieres para redactar tu obra?
No importa
el lugar, si hay silencio es para mí apto. ¡Hasta los pájaros se quedan mudos
cuando comienzo a escribir!
8.
Ancestral IV, La
Consciencia Eterna, es
el último libro de la saga Ancestral, pero ¿has publicado anteriormente otras
de tus creaciones?