SINOPSIS: ¡NI LO SUEÑES!Daniela es una joven luchadora con un pasado duro, que a pesar de haber sufrido mucho siempre tiene una sonrisa en los labios. Trabaja como fisioterapeuta en un hospital, y en sus ratos libres, en una casa de acogida para niños sin hogar.En uno de los turnos ingresa el malhumorado y engreído futbolista Rubén Ramos tras haber sufrido una lesión en un partido.Rubén es un guaperas de fama internacional, no sólo por su faceta de jugador, sino también por la de mujeriego y rompecorazones. Cuando llega al hospital se cree con el derecho de exigir, hasta que Daniela se cruza con él y le dice un par de cositas que lo dejan desconcertado.Cuando el futbolista ha de ponerse en manos de un fisio, decide que sea ella quien se ocupe de su recuperación, básicamente porque quiere jorobarla. La estrellita del fútbol es insoportable y Daniela decide vengarse de él con la sonrisa. ¿Por qué darle el gusto de verla ofendida o enfadada? Y justo es eso lo que descoloca al futbolista y lo que le hace ver que el dinero y la perfección no lo son todo en la vida.¡Ni lo sueñes! es una historia intensa y emotiva, que nos demuestra que todos somos técnicamente perfectos y que todas nos merecemos un yogurazo.
COMPRAR
KINDLE: ¡NI LO SUEÑES!
COMPRAR
EN PAPEL: ¡NI LO SUEÑES!
¿Cómo
no he leído este libro antes? Fue lo que pensé una vez lo finalicé.
¡Ni
lo sueñes! Es un libro que me ha tenido con el corazón en un puño toda la
lectura. Me ha resultado una lectura tan placentera, amena y tan real que han
sido los principales motivos por el cual me he emocionado tanto con este libro.
Desde sus primeras palabras.

Daniella,
es una mujer misteriosa, que guarda más de un secreto y detrás de su perenne
sonrisa se esconde una vida llena de amarguras y miedos. Fisioterapeuta de
profesión es la encargada de lograr que el futbolista vuelva a jugar de la
mejor manera posible.
La
relación entre ellos no comienza con buen pie y diálogos cargados de ironías,
humor, piques y celos nos premiaran constantemente. En la primera toma de
contacto Rubén se burla de ella haciendo gala de una inexistente educación y
respeto cuando se mete con su físico que no llega a ser, según él, perfectamente
perfecta como todas las bellas con las que trata. Pero ella en vez de entrar en
su juego y picarse por su afilada lengua, decide premiarlo con una sonrisa,
gesto que lleva a nuestro protagonista a la desesperación. No puede comprender
como consigue siempre sonreír.
Cuando
Daniella recibe en el hospital numerosas visitas, la gran mayoría masculinas,
Rubén siente una pequeña punzada de celos, ya que cree que su tocapelotas
particular es demasiado libertina, más de lo que da a entender. Además no está
acostumbrado a recibir negativas por el sexo opuesto y ve en Daniella un gran
reto: aunque al principio lo niegue se siente fuertemente atraído por ella, por
eso el llevársela a la cama se convertirá en su principal objetivo.
La
novela está narrada en tercera persona, por lo que conoceremos al dedillo cada
secreto que guarda en su interior. Descubriremos cada sentimiento que nace, el
pasado y presente de nuestros protagonistas y como se sienten en un momento
determinado.
Además,
forma parte de la trama, la generosidad de Daniella, ha sido algo que me ha
cautivado. Su pasado y su forma de ver la vida en su presente. La manera en que
tiene de disfrutar de los pequeños detalles. Su tesón y lucha contra diversos inconvenientes.
El
ir descubriendo un nuevo Rubén conforme avanzaba la obra, ver como ese playboy
se iba desmoronando, ese corazón de acero se iba reblandeciendo, como su
chulería se iba ablandando y como su fuerte temperamento cada vez era más
dócil ha sido lo que terminó de
conquistarme por completo.
Porque
siempre lo he dicho, las historias de Megan Maxwell, son para disfrutarlas,
para distraer tu mente de tu día a día. Son graciosas, muy sensibles, en
algunas ocasiones muy intensa y va entremezclando varios factores que le
otorgan un aire real y diferente a muchas otras.
Cuando
las ganas de leer me han abandonado, sé que el escoger un libro de Megan me las
devuelve. Por qué leer cualquier novela
escrita por ella es una apuesta segura.
Imágenes
de Google.
Hola.
ResponderEliminarMe encanto este libro, me alegro de que te haya gustado, yo rei muchisimo con los protatonistas, sobre todo con ella.
Besos.
¡Hola cielo!
ResponderEliminarA mí los libros de Megan me paso como a tí, si estoy en un bloqueo lector o quiero desconectar me pongo a leer alguno de ella, a parte es mi escritora favorito y tengo que conseguir todos sus libros sí o sí. Este es uno de ellos que ni tengo ni he leído pero tarde o temprano lo haré y más después de leer tu reseña y ver que te ha gustado tanto.
Gracias por la reseña corazón, un beso.
Hola!!
ResponderEliminarEs una autora que me gusta mucho y el libro me encantó.
Un besin :)
Un placer saber que te gustó y GRACIAS por la reseña. Besos
ResponderEliminarNo me importaría leer este libro todo lo que he leído de la autora me ha gustado.
ResponderEliminarBesos =)
Hola, bonita!
ResponderEliminarYo hace bien poquito que me lo leí y me gustó muchísimo.
No entiendo como tardé tanto en leerlo jajajaja, me lo bebí en un día.
Un saludazo desde Mallorca, Lou G de Gocce di Essenza BLOG.
¡Hola!
ResponderEliminarla verdad es que no lo conocía; aunque es cierto que he leído otros títulos de la autora. ¡Me lo apunto!
¡Nos leemos, un beso!
Hola!!
ResponderEliminarEn su tiempo me encanto el libro, y lo ame, llore y grite. Sin duda me gusto, pero ahora no haria rabiar. Me alegra que te haya gustodo, besos del blog dreamsbetwee.blogspot.com
Me gusto tu blog seguire leyendo tus reseñas.