SINOPSIS: LAS RANAS TAMBIÉN SE ENAMORAN.Marta es una joven y divertida madre soltera que trabaja como costurera en el taller de moda flamenca de Lola Herrera en Madrid. Sus dos pasiones son su hija Vanesa, a la que adora, y su moto, una Honda CBF 600, con la que pasa muy buenos momentos.Pero el día a día de Marta dará un brusco e inesperado giro cuando el hijastro de su jefa, un empresario inglés llamado Philip Martínez, aparece en su camino y no lo puede despistar ni acelerando con la moto.Sin duda, el destino y un inglés tozudo se han unido para cambiar su vida y, en especial, el amor.
Comprar Kindle: Las ranas tambiénse enamoran.
Comprar en Papel: Las ranas también se enamoran.
A pesar de que “casi” todas las
novelas de Megan Maxwell siguen un mismo patrón no puedo evitar emocionarme con
cada una de ellas. Como bien digo, la gran mayoría de historias de la escritora
la trama es prácticamente igual: chica guerrera conoce a guiri y ahí comienza
una lucha de pasiones sin frenos. Ella siempre es la alocada, algo imprudente,
impulsiva y la políticamente incorrecta. Él es el correcto, el encorsetado, el
que presume de refinados modales, el que lleva un estilo de vida que más de
muchos quisiéramos. Un día el destino los cruza y ¡plof! ese cruce de titanes
da juego a una nueva novela de Megan.
Quizá ese sea el motivo principal
por el que Megan es la reina de la literatura romántica en nuestro país. Por
ser capaz de conseguir crear de algo, a bote pronto, común, una historia
plagada de sentimientos reales, de llantos y de risas a partes iguales ¿y por
qué no? Hacernos creer que los príncipes azules hace tiempo que pasaron de moda
y que las ranas pueden llegar a enamorarse hasta los tuétanos.
Decir que la historia me ha
resultado original seria engañar al lector, pero siendo consciente de quién la
ha escritora es una apuesta segura al elegirla como lectura.
Marta, trabaja para la exitosa
Lola Herrera, una de las mejores diseñadoras de ropa flamenca en España.
Nuestra protagonista es su mano derecho y no solo las une la relación
profesional. Marta ve en Lola a la madre que nunca tuvo. Marta junto a su hija
Vanessa, una jovencita de 16 años, que sorprenderá al lector muchísimo, nos premia
con una historia divertida y amena y con unas escenas llenas de ternura y amor
filial. Por la forma de ser que tienen y
de la manera que llegaron a la vida de Lola, Marta y Vanessa se clavan en su
corazón y la diseñadora las adora y da por ellas la vida, se comporta como
cualquier madre que lucha por el bienestar de sus hijos.
A este trío se le suma los
incansables personajes Adrián y Patricia, compañeros de trabajo de Marta. Los cinco forman un equipo ecuánime que están
unidos contra todos y a una. Los cinco se fusionan de tal forma que piensan y
actúan de igual manera ante un contratiempo. Son increíbles. Gracias a ellos la novela está colmada de
escenas cómicas y chistosas que aseguran un buen rato al lector.
Marta y sus compañeros, deben de
viajar a Sevilla para representar los diseños de Lola Herrera en la feria. Y la
idea de pasar unos días en armonía y cachondeo, disfrutando del trabajo y de la
feria se verá ensombrecidos por la aparición del hijastro de Lola. Philip Martínez,
un estirado inglés con un humor ácido y amargo que la alocada Marta endulzará
con su fresco y agradable carácter. Ya os podéis imaginar cuando ambos se
juntan lo que puede suceder.
La colisión de dos mundos tan
diferentes es tremenda e impactante. Los sentimientos brotan de la nada pero
pisando muy fuerte. Ni Philip busca el amor y mucho menos Marta tenía la
necesidad de enamorarse. Bastante mal ya lo habían pasado ambos en su pasado
como para comenzar una historia para la cual ninguno está preparado.
Pero como todas las historias de
amor que tienen sus altibajos, buenos y malos, tocan la fibra del lector al ser
conscientes del amor tan sincero e intenso que se profesan el uno al otro, pero
sobre todo cuando no son capaces de reconocerlo.

La escritora nos relata de manera
pintoresca y alegre esta historia profunda historia de amor aderezada con unos
personajes reales y tan diferentes entre sí que se odian (el amor disfrazado) y
se aman a partes iguales y que no pueden evitar buscarse y picarse en todo
momento.
Toda la novela me la he pasado
suspirando y agradeciendo la existencia de historias tan simples como está que
hacen tu vida un poquito más llevadera. Porque a veces pienso que una historia
tan estudiada y complicada causa tal efecto en mí de aversión que hace que no
me crea nada de lo que estoy leyendo.
El final es simplemente precioso.
Emotivo y colmado de buenos sentimientos. Porque sí, es cierto que prefiero
finales reales a finales felices, pero en este caso este desenlace es el
esperado después de todo lo que nuestros personajes pasan para llegar hasta a
él.
Y por último me gustaría recalcar
la originalidad que tiene Megan para poner títulos a sus libros, a pesar de que
alguna que otra vez me ha puesto en un aprieto. Pero la vida hay que tomársela
con el buen humor que hay en el interior de sus novelas y dejarse llevar por la
filosofía de vida de sus personajes, que dejan atrás sus prejuicios y modales
para dar paso a la felicidad. Gracias Megan por trasmitirnos esa vitalidad.
Hola!!
ResponderEliminarEs una autora que me encanta y este libro me gustó mucho.
Un saludo :)
Creo que es de los pocos libros que me.quedan de megan .
ResponderEliminarHola bicho. Es una de las novelas que me gustó mucho de ese género. Te ríes y sin duda es único. Los de Megan todos lo son.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Besos infinitos.
Es un libro q me he reido desde q ha empezado hasta q lo he acabado. Como todos tus libros. Es genial.
ResponderEliminarBesos Megan
¡Holaaa!
ResponderEliminarSolo te diré que Megan es mi escritora favorita y que quiero leerme todos y cada uno de sus libros de verdad.
Este es uno de todos los que tengo pendientes y me alegra saber que te ha gustado, estoy de acuerdo en tu opinón sobre las historias de Megan, me paso lo mismo.
Un besazo.
Hola guapísima, antes que nada ya te digo que estoy de vuelta, así que preparate.
ResponderEliminarPor otro lado, es que la verdad este no me llama, ya sabes que la autora y yo de manera literaria.. no...
Me alegra que lo hayas disfrutado.
un saludo