SINOPSIS: FUE UN BESO TONTO.Olga y Clara son dos inspectoras de Policía acostumbradas a perseguir a delincuentes y a detener a infinidad de chorizos. En la última redada en la que participan uno de sus compañeros resulta herido.Cuando lo acompañan al hospital, conocen a Alex, neurocirujano, y Oscar, pediatra, con los que rápidamente conectarán, y no precisamente para bien.Sus vidas, sus mundos y sus vivencias son muy diferentes, pero cuando la pasión asalta sus corazones, ya nada vuelve a ser igual, porque como dice Olga, hay muchas maneras de salvar vidas: unas lo hacen con pistolas y otros con pijamitas verdes y gorritos de aviones.Fue un beso tonto es una novela llena de amor, celos, risas y muchas cosas más. ¿Te la vas a perder?
Comprar
en papel: Fue un beso tonto.
Ha
sido una novela que me ha mantenido enganchada de principio a fin. No hay mejor
comienzo en una reseña que partiendo de esta premisa. No ha habido ni un solo
segundo que haya decaído mis ganas de leer o el aburrimiento se haya apoderado
de mí, al contrario, la espontaneidad con la que está escrita y la forma tan
desenvuelta de los personajes me ha agradado por completo.
Soy fan absoluta de los personajes
guerreros, que no tienen filtros, que son naturales y que no tienen pelos en la
lengua. Personajes fuertes, pero con el toque de sensibilidad justa para
hacerlos entrañables. Adoro estos personajes que son temperamentales, que se
mueven por impulsos y que cuando se equivocan son capaces de hacer hasta lo
imposible por remediar su error. Me apasiona leer sobre personajes que son
capaces de mostrar sus sentimientos y sentirse completamente vulnerables frente
a la persona amada. Que serían capaces de cruzar el infierno en llamas, bajar
hasta lo más profundo del mar y conseguir que las estrellas iluminen mucho más.
Pero sobre todo me encanta leer sobre personajes que respetan y que hacen
sentir a su pareja como la persona más especial que hay sobre la faz de la
tierra, que se complementan a la perfección con ese toque de picardía e ironía
haciéndonos pasar un rato más que agradable.
El anterior párrafo describe a la
perfección los personajes que nos encontramos en el interior de Fue un beso
tonto.
Olga y Clara, son dos inspectoras de
policía valientes y temerarias, que no se amilanan por ser mujeres, demostrando
tener dos pares de ovarios antes situaciones en las que muchos hombres quizás
temblasen. En una misión especial conocen a los médicos Alex y Óscar. Ambas se
muestran reticentes a dejarse guiar por lo que sienten, el principal motivo es
su trabajo, ya que este requiere de muchas horas y poco tiempo libre, y tener
una responsabilidad no entran en los planes de ambas.
Por una parte, tenemos la historia
principal, basada en Olga y Alex. Una historia muy intensa. Capaz de hacernos
vibrar con cada palabra que la componen. Veremos cómo estos personajes van
cambiando de pensamiento conforme avanza la trama. Como pasan de ser personas
firmes y con las ideas claras, con respecto al amor, a dejarse llevar. Olga, es
cabezona como ella sola y junto a su abuela, Pepa, y su vecina Maruja viviremos
los momentos más graciosos de la obra, ¡Vaya par de mujeres!
Me ha encantado las escenas que
protagonizan estas dos mujeres. A su edad ya no le tiemblan la boca para echar
piropos, decir las cosas que les parece bien o lo que les desagrada. Esto hace
que Olga, discuta mucho con ambas por querer emparejarla con todo hombre. Pepa
y Maruja no son las típicas abuelas que se quedan en casa viendo novelas,
tejiendo y despotricando al resto de mortales, son mujeres activas que hacen
deporte, que tiene un gusto exquisito y una bondad increíble, ya que Pepa, sin
el debido consentimiento de Olga, adopta a una perrita embarazada y llena la
casa de cachorros. Ya os podéis imaginar cómo le sienta esto a Olga, pero oye
que Pepa se sale con la suya, sabe cómo utilizar el chantaje emocional para que
Olga de su voto a favor. Cuando ya aparece en escena Alex, las dos mujeres se
vuelven locas de contentas, porque saben y confían en que es el adecuado para
Olga.
![]() |
Clara y Óscar |
Alex, un reputado pediatra, se siente
atraído desde el principio por Olga y no lo oculta. Le va demostrando sus
sentimientos y sus verdaderas intenciones con mucha paciencia, que con nuestra
protagonista hay que tenerla.
De repente la vida de Olga da un gran
giro y se tiene que hacer cargo de algo con lo que jamás hubiese contado. A
partir de ahí veremos más a la persona que a la inspectora, el lado más humano
y tierno de Olga. Alex está pendiente de ella en todo momento, a base de
galantería continúa ganándose a Pepa y Maruja, todo va sobre ruedas hasta que
las dudas aparecen en escena.
Por otra parte, tenemos la historia
paralela a la principal, pero no por ello menos importante, la de Clara y
Óscar. Una relación que avanza un pelín más rápido pero que comienzan con unos
piques y una tensión que nos mantiene expectantes.
Algo que siempre me ha gustado de la
relación entre los personajes son los juegos de seducción. Donde vemos a un
hombre cautivador, que quita el hipo y que sería de cometer grandes locuras por
su mujer, de enamorarla hasta los tuétanos y que ella se resista, que se lo
ponga difícil y que esa dificultad lo enloquezca hasta ser incapaz de medir
hasta dónde sería capaz de llegar por ella.
Por eso, sin duda, esta novela ha sido
otra de las grandes que he tenido oportunidad de leer en lo que llevamos de año.
Es sencilla, cercana, con unos giros emotivos y con un punto dramático, que
complementan la lectura haciéndola más dinámica. Con unos personajes atrevidos,
capaces de conquistar a base de humildad y tolerancia. No entramos en los
típicos clichés de hombres con dinero y un estatus social bastante alto ni en
mujeres sumisas que se doblegan ante las necesidades básicas de un hombre. Son
personajes que están en igualdad de condiciones que por separado son pura
dinamita y juntos hacen explotar hasta el más intenso deseo.
Una novela que recomiendo leer ya que posee pequeñas dosis de cada uno de los estados de ánimo que existen, haciéndonos pasar un rato entretenido, entrañable y lleno de mucho amor.
Hola!!
ResponderEliminarMe encanta la autora y el libro está genial.
Un saludo :)
Yo la lei hace tiempo...y me encantó.. junto a te lo dije y melocotón loco son las que me encanta de megan ... espero que pronto vuelva a sacar mas historias asi ...besitos
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarCreo recordar q lo leí....tenia otra portada antes, a que si...?me gusto pq fueron dos historias en una, con las típicas características de los personajes, pero tal y como dices,con sencillez, nos dejó una historia cercana,emotiva y divertida
Besitos
Cdc
La leí hace mucho y recuerdo que la disfrute bastante.
ResponderEliminarFuè el primer libro que leì de Megan y me gusto muchisimo
ResponderEliminarHola bruji, fue uno de los libros de Megan que en su día me encantó. Gracias por al reseña,
ResponderEliminarbesitos
¡Hola!
ResponderEliminarComo fan incondicional de Megan desde que leí la saga pídeme lo que quieras, tengo que leerme todos, pero todos sus libros y este es uno de los muchos que me quedan.
Me alegro que te haya gustado mucho el libro, gracias por la reseña.
Un besote.
Hola!!!
ResponderEliminarAún recuerdo cuando se van al picnic que les invitan los chicos... como el que se va a la playa!! No me pude reir más imaginándome la situación jajaja.
Fue uno de tantos libros de la autora!!
Gracias por tu entrada, nos leemos
Noa en el baúl de los sueños.
¡Hola! Hace mucho que no leo nada de la autora y lo que describes me gusta mucho así que no lo descarto en absoluto :) Me gusta, como dices, que se combine la fuerza y la sensibilidad en los personajes ^^
ResponderEliminarUna reseña fantástica ^^ Gracias por traérnosla porque hacía mucho que no me llamaba un libro de Megan :)
¡Un besazooo!