Hoy os traigo una de las entrevistas más personal que he hecho a cualquier otro escritor.La última entrevista del año. Una escritora que apareció de repente, calando muy hondo en mi corazón. Para mí se ha convertido en amiga, en confidente. No, nos conocemos en persona pero eso no ha sido impedimento para llegar a quererla. Por eso quiero compartir con todos vosotros una de nuestras tantas charlas que hemos tenido. Ella es Lorena Guerra Méndez, es la autora de la Saga Imposible. ¿Qué aún no la conoces? Aquí podrás ver quién se esconde detras de esta escritora, sabrás parte de sus secretos, conoceras sus libros, sus proyectos, sus gustos...Espero y deseo con el alma que os guste.
Lorena, quiero agradecerte antes de nada TODO,
tu simpatía, tu generosidad, tu disposición a todo lo que te propongo, y
gracias por elegir mi blog para que te conozcamos un poco más.
L: Soy yo la
que tiene que darte las gracias a ti, por darme la oportunidad de hablar de mi
trabajo, de darme a conocer a través de tu Blog. Eres la primera persona que se
fijó en mí y ha hecho una reseña maravillosa de mi primera novela. Me has hecho
sentir importante por ello, y sólo puedo darte las gracias.
Eso lo has conseguido tu sola... ¿Quién es y cómo
surge Lorena Guerra Méndez como escritora?
L: Lorena
Guerra nació como escritora a los dieciséis años, tuve un cambio en mi vida que
me impulsó a escribir por primera vez. Mi familia y yo nos trasladamos a vivir
a Valencia desde Galicia, y no lo llevé nada bien al principio, y escribir, fue
como una terapia para mí. Pero luego la vida, te lleva por otros derroteros, y
hasta hace un año, en junio del 2013, no empecé a escribir de nuevo. Todo
surgió de una forma muy curiosa, tomando café con unos amigos, y alguien puso
voz a mis pensamientos: ¿Por qué en vez de leer tanto, no escribes tu propia
novela? Y dos meses después, me sentaba frente al ordenador y nacía Saga
Imposible. Te aseguro que al principio no me veía capaz, pero hubo una persona
que leía lo que escribía, y me dijo: lo conseguirás, confío en ti. Ese fue mi
talón de Aquiles, mi marido, sino fuese por él, no lo habría conseguido. Confió
en mí cuando yo ni siquiera era capaz de hacerlo.
¿Y tú, confiaste en que podías hacerlo?
L: No, soy
una persona muy negativa, siempre lo he sido. Me cuesta ver el lado positivo de
las cosas, pero él me hizo ver la vida a través de sus ojos, y de esa manera,
he podido llegar a publicar mi primera novela. Me llenó de valor, aquel que me
faltaba. Este sueño no es sólo mío, es compartido, que es lo que lo hace
realmente hermoso.
¿Eres verdaderamente consciente de todas las
personas que te leen? No me refiero a que sepas una por una quienes son. Como
sabrás en mi blog eres la escritora que mas visitas tienen los post
relacionados contigo. Digo cifras... La reseña que hice tiene 500 visitas, tu
ficha de autora 9265... ¿A qué crees que se debe?
L: Ahora
mismo, sonrío como una boba, algo que no hago mucho últimamente, y tú, una vez
más, lo has conseguido al decirme esto.
Es cierto...te he mandado muchas veces
pantallazos con las cifras reales
L: A qué se
debe, no lo sé, creo que los escritores no podemos saber el por qué unos llegan
más lejos que otros calando en las personas, son ellas las que deberían
contestar a esa pregunta pero lo que coinciden y eso me gusta mucho porque al
menos lo intento, es que escribo con el corazón, hay mucho de mí en mis libros.
Toda persona que escribe, vuelca su alma en sus novelas, así lo siento yo.
¿De donde surgió la idea de crear Saga
Imposible?
L: Yo
siempre he tenido claro que mi género es el romántico, las novelas que
conllevan una gran historia de amor, me desarman por completo, Me atrapan.
Cuando lees tanto sobre miles de romances, tú quieres crear el tuyo propio,
idealizas tus protagonistas, creas tu propia historia. ¿Por qué Julen y
Valeria? Porque mi mente y mi corazón así lo decidieron. Nacieron sin más, todo
surgía cada día frente al teclado, sin poder parar de escribir hasta que
terminé mi primera novela, Solamente Tú.

La saga está compuesta por cuatro libros.
¿Querías hablarnos de cada uno de ellos?
L: Decidía
que la historia tenía que tener cuatro libros. En mi mente no cabía que fuese
de otra forma.
El primero, Solamente tú, era la presentación de los protagonistas, dar a
conocerlos, y al mismo tiempo, aquello que formaba parte de la vida de Valeria
en España.
La segunda parte, Te Necesito, era el escenario que nos acercaba a la vida de Julen.
No desvelo mucho más porque no quiero adelantar nada a aquellos que puedan
estar interesados en leerlos. Pero el título de esta segunda parte lo dice
todo, y cuando la gente lo lea, sabrá de qué hablo.
Sin Ti, es la
tercera entrega, que verá la luz en unos días, y aquí los seguidores de la
Saga, van a ver un cambio radical en la historia de Julen y Valeria, Porque
aquí es donde realmente van a conocer cómo son los protagonistas cómo pareja,
rodeados de intrigas y sucesos que van a cambiar muchas cosas.
Podemos
decir, que las dos primeras partes, nos presentan a sus personajes, y los dos
escenarios donde vivirán sus historias, España y Nueva York. Y la tercera, nos
mete de lleno en materia.
La cuarta parte, quiero que sea especial, que
sea el mejor de los cuatro. Y sé que los lectores se sorprenderán con la nueva
entrega que está a punto de de salir. Se van a sorprender. Pretendo que cada
nueva parte sea mejor que la anterior, pero no soy yo quien debe decir si lo he
conseguido.
No te haces una idea de las ganas que tengo de
seguir avanzando con la historia de Julen y de Valeria.
L: Eso me hace sentir
muy orgullosa, que quieras saber más de ellos, es algo por lo que un escritor
no tira la toalla, porque recibe el apoyo de los lectores. Cada vez que leo
mensajes de apoyo, diciéndome que cuando sale el siguiente, que se muerden las
uñas por saber más de mis protagonistas, me dan una inyección de adrenalina
bestial, y sigo sin creerme que guste lo que escribo. Estoy realmente muy
agradecida con cada lector. Le mando un besazo a cada uno por darme tanto.
"Sin ti" salió ayer a la venta, día 22, aunque no nos toque la lotería, tenemos como consuelo tu ansiado libro.
¿Tardaste mucho en escribir la historia?
L: Sinceramente, ha sido más un reto
personal que profesional. Ha sido la primera novela que escribo en un mes, solo
había escrito Una vida sin ti, que nada tiene que ver con lo que escribo
habitualmente. Cuando me pongo a escribir, me pierdo en la historia, mis
propias novelas me atrapan, me enamoran, y eso es algo que realmente me
encanta. Al menos era así. Ahora mi vida ha cambiado, y escribir, supone un reto,
como lo ha sido Sin Ti Ha nacido en el momento más duro de mi vida, y la
verdad, estoy realmente nerviosa por si he perdido el toque, que la gente dice
que tengo. Solamente Tu y Te necesito, nacieron anteriores a esta etapa,
estaban escritos antes de que mi vida cambiase para siempre. Sin Ti, forma
parte de la nueva Lorena Guerra, una que se está reconstruyendo.