La historia que ha hecho disfrutar a miles de lectores y lectoras en todo el mundo. Un libro sobre el amor y el destino...
¿Qué pensarías si un desconocido te deja notas románticas? ¿Y si te regala flores?
¿y si…?
Ana era una chica casi normal en un mundo hecho a su medida. No permitía que nada ni nadie se entrometiese en su vida.
Hasta que ese chico aparece y pone todo su ser patas arriba. ¿Quién es? ¿Por qué a ella?
El amor puede llegar de la forma más inesperada…
La segunda novela de Fran Cazorla nos muestra una historia de amor entre dos personajes destinados a estar juntos...
COMPRAR KINDLE:Me querrás en 11 semanas
COMPRAR EN PAPEL:Me querrás en 11 semanas
Miles
de gracias a Fran por haberme permitido leer “Me querrás en 11 semanas”.
Ana
es una joven que estudia para ser abogada, quedan 11 semanas para final de
curso, que será el tiempo en el que se desarrolla la historia. Ana ha sufrido
por amor por que lo que está cerrada en banda. No quiere saber nada de hombres,
no quiere ni tiene tiempo para enamorarse, pero un día camino de la
universidad, le llegará una nota de un admirador secreto, que hará que todo el
mundo sencillo de nuestra protagonista se tambalee, queriendo conocer la
identidad de ese ser misterioso que le envía mensajes de amor.
![]() |
Fotos de Google |
Su
padre, fue abogado de un caso extremo en el país y su familia estaba amenazada
por ello, una noche tuvieron un accidente y todos fueron trasladados a otro
condado, bajo protección de testigos. De ese accidente a Ana, le quedó una
pequeña secuela, y fue una pequeña amnesia. No recordaba nada del accidente
para atrás, pero poco a poco fue recuperándola con la ayuda de sus diarios,
pero sus diarios es la clave para el kit de esta novela. Al igual que Ana
recordó su vida con ayuda de sus diarios, nosotros poco a poco iremos
descubriendo que va pasando en la vida de Ana.
La
novela está escrita en tercera persona, por una narrador que todo lo sabe y
todo lo lee. Se centra en contarnos el día a día de Ana, no hay escenas en las
que no aparezca ella. El ritmo de la lectura es ascendente, es decir, va
creciendo su intensidad con el avance de sus páginas, aunque no hay que
confundir la intensidad en los sentimientos de los protagonistas a la
intensidad de la trama. La trama en general es plana, no ocurre grandes sobresaltos,
ni grandes giros, pero sí que van habiendo pequeñas pinceladas de misterio con
cada nota que aparece para Ana.